Densitometría Ósea (DEXA)

LO QUE DEBE SABER COMO PACIENTE

La densitometría ósea es un estudio diagnóstico no invasivo que permite medir con precisión la densidad mineral de los huesos, ayudando a evaluar el riesgo de fracturas y a diagnosticar enfermedades como la osteopenia y la osteoporosis. Esta técnica utiliza una dosis muy baja de rayos X para analizar la masa ósea y determinar posibles pérdidas de densidad, incluso en etapas tempranas y sin síntomas aparentes.

En SCANNER S.A, realizamos este estudio mediante tecnología DEXA (Dual Energy X-Ray Absorptiometry), considerada el método más confiable y clínicamente recomendado para valorar la salud ósea.El procedimiento es rápido, indoloro y se enfoca generalmente en zonas críticas como la columna, la cadera, la pelvis, entre otros.

Realizarse una densitometría ósea con nosotros garantiza una evaluación precisa y confiable del estado de salud ósea, respaldada por tecnología especializada y profesionales capacitados en interpretación clínica.

Edad recomendable para realizarse el examen de densitometría ósea

Todos los varones mayores de 70 años. Sin embargo, la pérdida de calcio en el cuerpo humano empieza a partir de los 40 años, por lo cuál, es importante realizarse chequeos desde dicha edad. Por otro lado, también es ideal realizar este examen a niños con inmovilización crónica y jóvenes con enfermedades especiales como: obesidad mórbida entre otras.

Equipo de densitometría Ósea

El examen de densidad ósea es altamente recomendado si usted:

  • es una mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno.
  • tiene antecedentes maternales o personales de tabaquismo o de fractura de cadera.
  • es una mujer post-menopáusica.
  • es un hombre con enfermedades clínicas asociadas a la pérdida ósea.
  • utiliza medicamentos que se conocen que generan pérdida ósea, incluyendo corticoides como Prednisona, diferentes medicamentos anticonvulsivos como Dilantin y determinados barbitúricos, o drogas de reemplazo de la tiroides en dosis altas.
  • tiene diabetes del tipo 1 (anteriormente llamada juvenil o insulino-dependiente), enfermedad hepática, renal o antecedentes familiares de osteoporosis.
  • tiene un alto recambio óseo, que se muestra en la forma de colágeno excesivo en las muestras de orina.
  • sufre de una enfermedad en la tiroides, como hipertiroidismo.
  • sufre de una enfermedad en la paratiroides, como hiperparatiroidismo.
  • ha experimentado una fractura después de un traumatismo leve.
  • tiene rayos X que evidencian fractura vertebral u otros signos de osteoporosis.

La evaluación vertebral lateral (LVA, por sus siglas en inglés), un examen de dosis baja de rayos X de la columna para detectar fracturas vertebrales que se realiza con la máquina de DEXA, puede recomendarse para pacientes mayores, especialmente si:

  • han perdido más de 2,5 cm de altura
  • tienen dolor de espalda sin motivo
  • una DEXA arroja resultados límites.

El día del examen usted puede alimentarse normalmente. No deberá ingerir suplementos con calcio durante al menos 24 horas antes del examen.

Deberá utilizar ropa cómoda y suelta, evitando prendas que tengan cierres, cinturones o botones de metal. Se deben sacar los objetos tales como llaves o billeteras que pudieran encontrarse en el área a examinar.

Se le puede solicitar que se quite parte de su vestimenta y que utilice una bata durante el examen. También se le puede solicitar que se quite joyas, dentaduras removibles, lentes y cualquier objeto de metal o vestimenta que pueda interferir con las imágenes de rayos X.

Informe a su médico si recientemente ha tenido un examen con bario o le han inyectado un medio de contraste para una tomografía axial computada (TAC) o una radioisotopía. Puede tener que esperar de 10 a 14 días antes de realizarse el examen de DEXA.

Las mujeres siempre deben informar a su médico y al tecnólogo de rayos X si existe la posibilidad de embarazo. Muchos exámenes por imágenes no se realizan durante el embarazo ya que la radiación puede ser peligrosa para el feto. En caso de que sea necesario el examen de rayos X, se tomarán precauciones para minimizar la exposición del bebé a la radiación.

Según su necesidad, sugerimos que consulte con nosotros. Puede comunicarse a los teléfonos 301 232 4316 – (4) 789 43 32

PARA SOLICITAR UNA CITA

Comunícate a los teléfonos
+57 604-781-1648 – 301-2321316

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes – Viernes
7:00 – 12:00 p.m / 2:00 – 6:00 p.m
Sábados
8:00 AM – 12:00 PM