Densitometría Ósea (DEXA)
LO QUE DEBE SABER COMO PACIENTE
La densitometría ósea es un estudio diagnóstico no invasivo que permite medir con precisión la densidad mineral de los huesos, ayudando a evaluar el riesgo de fracturas y a diagnosticar enfermedades como la osteopenia y la osteoporosis. Esta técnica utiliza una dosis muy baja de rayos X para analizar la masa ósea y determinar posibles pérdidas de densidad, incluso en etapas tempranas y sin síntomas aparentes.
En SCANNER S.A, realizamos este estudio mediante tecnología DEXA (Dual Energy X-Ray Absorptiometry), considerada el método más confiable y clínicamente recomendado para valorar la salud ósea.El procedimiento es rápido, indoloro y se enfoca generalmente en zonas críticas como la columna, la cadera, la pelvis, entre otros.
Realizarse una densitometría ósea con nosotros garantiza una evaluación precisa y confiable del estado de salud ósea, respaldada por tecnología especializada y profesionales capacitados en interpretación clínica.
Edad recomendable para realizarse el examen de densitometría ósea
Todos los varones mayores de 70 años. Sin embargo, la pérdida de calcio en el cuerpo humano empieza a partir de los 40 años, por lo cuál, es importante realizarse chequeos desde dicha edad. Por otro lado, también es ideal realizar este examen a niños con inmovilización crónica y jóvenes con enfermedades especiales como: obesidad mórbida entre otras.
Equipo de densitometría Ósea
